| 1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
| 2 cuotas de $16.728,60 | Total $33.457,20 | |
| 3 cuotas de $11.615,33 | Total $34.846,00 | |
| 6 cuotas de $6.622,46 | Total $39.734,80 | |
| 9 cuotas de $4.924,88 | Total $44.324,00 | |
| 12 cuotas de $4.144,00 | Total $49.728,00 |
| 1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
| 2 cuotas de $16.646,00 | Total $33.292,00 | |
| 3 cuotas de $11.456,66 | Total $34.370,00 | |
| 6 cuotas de $6.349,46 | Total $38.096,80 | |
| 9 cuotas de $4.722,35 | Total $42.501,20 | |
| 12 cuotas de $3.838,10 | Total $46.057,20 | |
| 24 cuotas de $2.800,00 | Total $67.200,00 |
| 3 cuotas de $11.930,80 | Total $35.792,40 | |
| 6 cuotas de $6.570,66 | Total $39.424,00 |
| 3 cuotas de $12.054,93 | Total $36.164,80 | |
| 6 cuotas de $6.617,80 | Total $39.706,80 | |
| 9 cuotas de $4.951,95 | Total $44.567,60 | |
| 12 cuotas de $4.055,56 | Total $48.666,80 |
| 18 cuotas de $3.117,80 | Total $56.120,40 |
| 1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
Autor: Andrés Di Giuseppe
Titulo: Bajo el cielo de Islandia
Editorial: PAM! Publicaciones
Páginas: 178
Tamaño: 14.0 x 22.0 cm.
ISBN: 978-631-6635-00-6
Encuadernación:
Edición: 2024
El asalto de lo desconocido, aquello que surge por fuera de toda
expectativa: condición necesaria de cualquier viaje inolvidable.
El circuito se completa con su contrapartida: la disposición del
cronista a ser transformado por una experiencia inesperada.
Todo lo contrario al lugar común de viajar para contarlo.
Viajar, entonces, para ser sorprendido por lo no previsto y luego
sí, como un niño que intenta asir, con éxito relativo, un copo de
nieve entre los dedos, sentarse a escribir para fijar esa expe-
riencia, que al ser leída se volverá una para el cronista, y muy
otra para el lector.
Lo que muchos narradores actuales no entienden, pero
supieron de Heródoto a los cronistas de Indias, de Gabriel Gar-
cía Márquez a Ryszard Kapu?ci?ski, es que en los viajes no es el
yo que enuncia el que interesa, sino el yo que cuenta; y lo que
se cuenta, para que trascienda el mero ejercicio de la vanidad,
debe ser el otro, lo otro: la historia de él, la historia de ellos.
Parece una lección aprendida sobre la marcha, y larga-
mente macerada luego, en el proceso de escritura, por Andrés
Di Giuseppe, que pretende dar cuenta de una tierra a simple
vista hostil y descolorida que supo forjar sus mitos y hechizó
a tantos viajeros y lectores, entre ellos a uno que soñó con
ella desde siempre y la vio con ojos ciegos. Islandia: esa tierra
donde historia y mitología se funden, donde el clima empuja al
repliegue, al éxtasis de los sentidos y al alcohol.
Maximiliano Tomas
